BABY LED WEANING QUE ES??


Baby-led weaning 

   Es el término inglés que se utiliza para designar la iniciación en la alimentación complementaria dirigida por el bebé, podríamos hablar de “auto alimentación” o alimentación autorregulada. Se trata de no darle al bebé ni papillas ni purés, sino de ofrecer los alimentos cortados en trocitos que ellos mismos puedan manejar y comer de forma autónoma, así de sencillo.

La principal diferencia entre la alimentación autorregulada y la forma tradicional de alimentar a los bebés reside en el orden en que los bebés aprenden el proceso de comer. Con el puré, primero aprenden a tragar y, más adelante, a masticar, lo que funciona bien hasta que encuentran un trocito. Con la alimentación autorregulada, los bebés aprenden primero a masticar y bastante más adelante a tragar.


Trata de una alimentación dirigida por el bebé en el sentido en que se deja que los bebés hagan lo que necesiten hacer en su proceso de aprendizaje, mientras que los padres han de resistir la tentación de calcular las cantidades ingeridas. Tampoco han de preocuparse por lo que se pueda ensuciar, se trata de que el bebé experimente y se divierta con la comida.Por supuesto, sería perfecto que todas las comidas se hicieran en familia, pero eso no siempre es posible. Lo importante es seguir con el “acto social” aunque solo sea para compartir un bocadillo con tu bebé en el almuerzo. Sonreís, disfrutad y estar atentos.



volvemos a estar juntas!!!


VOLVEMOS A JUNTARNOS 

MIERCOLES Y VIERNES
DE 10:00 A 12:00
En la ludoteca Pista Pau Casal
Masnou

MERMELADA DE BREVAS O HIGOS (Panificadora)

Estoy de 8 meses de mi tercer embarazo, en España estamos en verano y a mi me a dado por comer mucha fruta entre ellas la breva mmmm.... el ultimo mes de espera me gusta quedarme en casa, siempre preparo alguna mermelada mas allá de todas las recetas de pasteles y tartas que también aprovecho, esta vez tengo la ayuda de mis dos niños de 12 y 6 años que ya están preparados para cocinar....


Manera tradicional


500gr de brevas
200gr de azúcar
zumos de 1/2 limón 
cucharadita de canela

Si la mermelada se va a gastar en unas semanas, se puede hacer utilizando menos azúcar, sobre todo si se trata de una fruta tan dulce como las brevas y esta muy madura. 

El limón juega un papel importante porque además de compensar la baja acidez natural de esta fruta, favorece la conservación de la mermelada, ya que el ácido actúa también como conservante.


preparación


los peques lavaron la fruta y las partieron por la mitad, pusimos junto al azúcar en una olla y añadimos el zumo limón.dejamos calentar a fuego lento y removiendo de vez en cuando. Cuando las brevas y el azúcar caramelicen y la mermelada empiece a despegarse de las paredes de la olla, poner en botes esterilizados, (llenar a tope el tarro para que quede poco espacio entre el contenido y la tapadera )cerrar con la tapa del bote que también debe estar esterilizada, y poner los botes boca abajo, para eliminar el oxígeno que queda dentro y que puede estropear la mermelada

    1. panificadora
    2. se coloca todo los ingredientes y los ponemos en el programa nº 11 mermeladas la que yo tengo es la marca silvercrest del lidl, salio muy bien y fue mas rápida de hacer pero la vi un poco mas liquida.


    Que fruta tan rica!!La diferencia entre breva e higo es su tamaño y su sabor, la breva es más grande pero el higo es más dulce. Ambas salen de la higuera, la breva es el fruto que da en los meses de junio y julio, y el higo en los meses de agosto, septiembre y octubre.los dos son muy ricas!!!

    Albóndigas de berenjena

    Las albóndigas son un plato que suele encantar a los niños, al contrario que las verduras. pero podemos engañar el paladar un poco con estas albóndigas de berenjena conseguiremos un plato sano y con una presentación muy atractiva ya sea solas o con salsa que tanto gustan.
    Las berenjenas son una de las verduras más sanas y bajas en grasa que podemos incluir en la dieta de los niños, sobre todo con recetas al horno como ésta o fritas como patatas. Anímate a preparar esta sencilla y saludable receta.





    INGREDIENTES

    • 450 gr. de berenjenas (yo use 4)
    • 10 gr. de espinacas
    • 1 cebolla pequeña
    • 3 dientes de ajo
    • 4 cucharadas de pan rallado
    • 1 rama de perejil picado
    • 1 huevo
    • Pan rallado (para la cobertura)
    • Sal al gusto
    • y si apetece salsa de tomate



    preparación:
    1. Pelar y cortar la berenjena en pequeños cubos, o bien triturar con ayuda de la batidora. Mientras tanto, recalentar el horno. Cortar muy fina la cebolla, y sofreír en una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio. Cuando comience a estar transparente añadir la pimienta y el ajo.
     2.  Incorporar la carne de la berenjena y un puñado de espinacas, a ser posible frescas o si no, congeladas (para descongelar, introducir en agua hirviendo y después escurrir). Añadir sal al gusto y dejar que se fría durante unos diez minutos, removiendo de vez en cuando, luego apartar del fuego

     3. Batir el huevo con el perejil. Añadir las verduras y 4 cucharadas de pan rallado para darle consistencia. Formar las albóndigas con las manos. Pasar por pan rallado y colocar sobre una bandeja de horno forrada con papel especial. 

    4.Hornear durante 10 minutos a 250º, o bien freír en abundante aceite y escurrir en papel de cocina.



    mmmm!!! la verdad que salieron muy ricas no imagine que se mantuvieran entera, no son las de la foto porque las comimos calentitas no nos dio ni tiempo de una foto la verdad que las recomiendo, espero que las prueben!!!!!!